Se localiza al sureste del Estado, en las coordenadas 18º35' de latitud norte y 100º47' de longitud oeste, a una altura de 300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Tiquicheo, al este y sur con el Estado de Guerrero, y al oeste con Huetamo. Su distancia a la capital del Estado es de 225 kms.
Su superficie es de 468.01 Km² y representa el 0.80 por ciento del total del Estado.
Su relieve los constituyen el sistema volcánico transversal, la depresión del Balsas y los cerros de la Silla, Cruz y Picacho.
Su hidrografía esta constituida por los ríos de La Bolita, Cutzamala y Balsas y por los arroyos San Lucas y El Chumbítaro.
Su clima es tropical y seco estepario. Tiene una precipitación pluvial anual de 906.5 milímetros y temperaturas que oscilan entre 20.2 y 35.3º centígrados.
En el municipio dominan los bosques tropical espinoso con huisache, teteche, cardón, amolé, viejito y cuéramo, y el tropical deciduo con parota, ceiba y mezquite.
La superficie forestal maderable está ocupada por parota, en el caso de la no maderable, por matorral espinoso y selva baja. El municipio cuenta con yacimientos de mármol y caliza.
Los suelos del municipio datan de los períodos mesozoico, y cretáceo inferior, corresponden principalmente a los del tipo de pradera. Su uso está destinado primordialmente a la actividad ganadera y en menor proporción a la agrícola.